Lengua 4º Ed. Primaria (VICENS VIVES. Proyecto "aula activa")
http://www.ceiploreto.es |
![]() |
|---|
Unidad 1: La gata |
Web interactivas |
Jclic |
La comunicación |
||
| LA COMUNICACIÓN III | ||
Las reglas de acentuación |
||
| REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS AGUDAS | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS I | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS II | ||
| PALABRAS AGUDAS | ||
| REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS LLANAS | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS I | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS II | ||
| REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS ESDRÚJULAS | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS I | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II | ||
| LA ACENTUACIÓN CON DON QUIJOTE | ||
| LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN | ||
La estructura de las palabras |
||
Contar una historia |
||
Narración de sucesos reales |
||
Unidad 2: Querida Susi, querido Paul |
Web interactivas |
Jclic |
El nombre y sus clases |
||
| LOS SUSTANTIVOS II | ||
Las mayúsculas |
||
Prefijos (re-, des-, pos-, anti-, pre-, sub-, an-, in, bi-) |
Prefijos in- des- | |
| PREFIJOS DE NEGACIÓN Y LUGAR | ||
| PREFIJOS DES-, IN- | ||
| LOS PREFIJOS IN- Y DES- | ||
| OTROS PREFIJOS | ||
| LOS PREFIJOS | ||
Resumir argumentos |
||
Combinación de diálogo y narración |
||
Unidad 3: Los trabajos de Hércules |
Web interactivas |
Jclic |
El género y el número de los nombres |
||
Los diptongos |
||
Sufijos para formar nombres (-ción, -eza, -encia, -ura, -ismo, -idad, -or, -dor, -ero, -ante, -ista, -ente) |
||
| LOS SUFIJOS -ISTA, -ERO Y -DOR | ||
Transmitir informaciones |
||
Escribir noticias |
||
Unidad 4: Historia de un naufragio |
Web interactivas |
Jclic |
El género y el número de los adjetivos |
||
Los hiatos |
||
| CLASES DE SÍLABAS | ||
Sufijos para formar adjetivos (-al, -ento, -ble, -izo, -ado, -oso) |
||
Fórmulas de cortesía |
||
Descripción de personas y animales |
||
Unidad 5: El rockero |
Web interactivas |
Jclic |
El determinante artículo |
||
| EL ARTÍCULO | ||
La tilde en los monosílabos |
||
Palabras primitivas, derivadas y compuestas |
||
| PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS | ||
| PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS | ||
Hacer una entrevista |
||
| ESCUCHANDO APRENDEMOS | ||
Descripción de lugares y objetos |
||
| APRENDEMOS A DESCRIBIR | ||
| EL MUNDO QUE TE RODEA | ||
Unidad 6: El secuestro de la bibliotecaria |
Web interactivas |
Jclic |
Los determinantes demostrativos |
||
| LOS DEMOSTRATIVOS III | ||
Uso de la letra j (aje-, -aje, -jear) |
||
| USO DE LA J | ||
| LA J EN PALABRAS CON -AJE O -EJE | ||
| LA LETRA J | ||
Vulgarismos |
||
Combinación de narración y descripción (hablar) |
||
Combinación de narración y descripción (escribir) |
||
Unidad 7: Pobres fantasmas |
Web interactivas |
Jclic |
Los determinantes posesivos |
||
| LOS POSESIVOS III | ||
Uso de la letra h (hum-, hue-, hiper-, infinitivo, interjecciones) |
||
| USO DE LA H | ||
Extranjerismos |
||
Contar un cuento |
||
Escribir un cuento |
||
Unidad 8: Bestiario poético |
Web interactivas |
Jclic |
Los pronombres personales |
||
Uso de la letra b (bu-, bi-,) |
||
| USO DE LA B | ||
Neologismos |
||
Recitar poesías |
||
Escribir poesías |
||
Unidad 9: La comida enlatada |
Web interactivas |
Jclic |
Las conjugaciones verbales |
||
| LOS VERBOS | ||
| INFINITVO / CONJUGACIÓN | ||
Uso de la letra v (-ave) |
||
| USO DE LA V | ||
Tecnicismos |
||
Textos expositivos: idea central e ideas secundarias |
||
Textos expositivos |
||
Unidad 10: El chocolate |
Web interactivas |
Jclic |
Los tiempos verbales |
||
| LOS TIEMPOS VERBALES I | ||
| LOS TIEMPOS VERBALES III | ||
| PASADO, PRESENTE Y FUTURO II | ||
Uso de la r y del dígrafo rr |
||
Sufijos para formar verbos |
||
Hacer un informe (oral) |
||
Hacer un informe (escrito) |
||
Unidad 11: Las princesas bailarinas |
Web interactivas |
Jclic |
El imperativo |
||
Uso de la d y la z |
||
| LA Z Y D FINAL | ||
Frases hechas |
||
| FRASES HECHAS VI | ||
Debatir |
||
Textos argumentativos |
||
Unidad 12: México, un lindo país |
Web interactivas |
Jclic |
Los adverbios, las preposiciones y las conjunciones |
||
| LOS ADVERBIOS II | ||
| LOS ENLACES | ||
Uso de la ll y la y |
||
PALABRAS CON LL Y Y (espera un poco)
|
||
Sufijos para formar adverbios (-mente) |
||
Dar razones |
||
Hacer una solicitud |
||
Unidad 13: ¿A qué sabe la luna? |
Web interactivas |
Jclic |
El análisis morfológico |
||
Los signos de interrogación y de exclamación |
||
| INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN | ||
| ¿QUÉ? | ||
| ¡QUÉ EMOCIÓN! | ||
Palabras sinónimas |
||
| SINÓNIMOS III | ||
Conversar |
||
| LA CONVERSACIÓN | ||
Escribir un diálogo teatral |
||
Unidad 14: Dulcinea en su borrico |
Web interactivas |
Jclic |
La oración |
||
| EL GRUPO NOMINAL III | ||
| LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO II | ||
Los dos puntos y los puntos suspensivos |
||
Palabras antónimas |
||
| PALABRAS SINÓNIMAS Y ANTÓNIMAS | ||
Dramatizar un texto teatral |
¡LEAMOS EN VOZ ALTA! (Espera un poco) |
|
Escribir una obra de teatro |
||
Unidad 15: Cómic |
Web interactivas |
Jclic |
Clases de oraciones |
||
| CLASES DE ORACIONES III | ||
| TIPOS DE ORACIONES | ||
La escritura de los números |
||
Palabras polisémicas |
||
| LAS PALABRAS POLISÉMICAS II | ||
| LAS PALABRAS POLISÉMICAS III | ||
Corrección y expresividad en el lenguaje oral |
||
Hacer un cómic |
||
TALLERES |
||
Web interactivas |
Jclic |
|
Taller de lectura |
||
Actividades diversas |
||
Lecturas interactivas |
||